Foro de comentarios, ideas...


viernes, 9 de mayo de 2008

Servicios a la Escuela Taller

Después de acabado el mes de abril y en vista de las infracciones que han cometido los alumnos/as de la Escuela Taller (faltas de puntualidad sobre todo), se ha actualizado el estado de los puntos del carnet de cada miembro. Al comienzo de este mes, hay seis alumnos/as que deben puntos al haber ya agotado los 12 que tenían al comenzar su andadura en la Escuela Taller. Como es norma ante este hecho, se han establecido una serie de servicios que deben realizar estos alumnos/as en el centro para recuperar puntos. Deberán realizar las actividades encomendadas durante todo el mes de mayo.

A continuación recogemos los alumnos/as que deben realizar estas actividades:

Verónica: Abrir las clases todas las mañanas antes de que lleguen sus compañeros/as y los docentes.
Jennifer: Sacar y meter el cenicero de la oficina para que los alumnos/as que fumen no echen las colillas al suelo.
Felipe y David: Se encargarán de sacar el carro donde se transportan parte de las obras de carpintería y forja al exterior de los talleres.
Amelia: Regar las plantas de la Escuela Taller con regularidad.
Yuraima: Encargarse de limpiar las pizarras todas las mañanas así como supervisar si los docentes disponen de todos los materiales y/o medios necesarios para impartir las clases.
Susana: Debe proporcionar al resto de sus compañeros de las hojas de evaluación diaria así como realizar los agujeros e introducirlas en las libretas.

jueves, 8 de mayo de 2008

VII Encuentro ET/CO/TE´s en Cullera (Valencia)


Los días 20 y 21 de mayo tendrán lugar el VII Encuentro de Escuelas, Casas de Oficios y Talleres de Empleo en Cullera (Valencia) orgnizado por el SERVEF (Servicio Valenciano de Empleo y Formación) y el Ayuntamiento de Cullera. Dichas Jornadas se componen de dos talleres y dos seminarios. Los seminarios abordarán temas como los Certificados de Profesionalidad y la Prevención de la Drogodependencia en el ámbito laboral. Se desarrollarán dos talleres relativos al uso del Portal ADIENT y otro de cómo potenciar los valores personales y sociales de los alumnos/as del programa ET/CO/TE.

A principios del mes de abril Tomás García, formador de formadores del SERVEF, se puso en contacto con la Dirección de la Escuela Taller de la Comarca de Madrigal para proponer la posibilidad de que asistiéramos a dichas jornadas para exponer nuestras experiencias dentro del taller relativos a la Educación en Valores. Tomás conoce nuestra Escuela Taller por la prensa y por los Blogs. Naturalmente, acepté a realizar una presentación en powerpoint en dichas jornadas. El título de ésta es “nuevos tiempos, nuevas responsabilidades”. Hablaré de diversos aspectos como el programa ET/CO/TE en Castilla y León, más concretamente en Ávila así como un acercamiento a nuestra Mancomunidad. El grueso de la ponencia se centrará en exponer aquellas experiencias que llevamos a cabo en la Escuela Taller para potenciar la educación en valores personales y sociales así como nuestro sistema de evaluación, nuevas tecnologías…

A la vuelta de las jornadas ya os comentaré que tal se han desarrollado, qué conclusiones hemos extraído, etc.

Mejores Alumnos/as en el mes de Abril 2008


Ya finalizado el mes de abril ha quedado configurado el ranking mensual. Este mes, al haber estado el módulo de carpintería de vacaciones, los cuatros alumnos/as con mejor rendimiento son todos del módulo de forja. Dichos alumnos/as son Verónica, María, David y Elisabet. En este ranking mensual se han incluido la valoración de las 31 variables diarias del Director, Profesora de ESO y Monitores. También se han incluido los puntos obtenidos por las actividades voluntarias y el resultado del primer Trbunal de la Convivencia. Ahora les toca a ellos elegir qué gratificación quieren.

Oferta de Empleo Carpintería Esbena

El pasado lunes día 5 de mayo, recibimos una oferta de empleo para dos alumnos/as trabajadores del módulo de Carpintería de la Escuela Taller. La empresa de carpintería de madera se denomina Esbena, S. L. y está ubicada en la provincia de Segovia. Los trabajos que realizarían se llevarían a cabo en un palacio a reformar de la ciudad de Ávila durante tres meses. Dicha oferta de empleo ha surgido gracias a que la Escuela Taller "Comarca de Madrigal III" se puso en contacto con todas las empresas de carpintería de la provincia de Ávila y localidades limítrofes. Aprovecho también para agradecer al Excmo. Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres por haberse puesto en contacto con la Escuela ya que la empresa contacto con ellos. Esperamos que a partir de la cuarta fase, nuestros alumnos/as vayan aceptando las ofertas de trabajo que lleguen gracias al esfuerzo de la Escuela Taller en la inserción laboral.

martes, 29 de abril de 2008

Resultados Tribunal Convivencia - Abril


Hoy hemos puesto en marcha como prueba piloto, el Tribunal de la Convivencia del mes de Abril. Las primeras impresiones han sido muy satisfactorias. En primer lugar, he sido yo como Director el que he asignado el punto positivo y negativo a dos alumnos/as de cada módulo. Posteriormente han sido la profesora, los monitores y el alumnado el que ha puntuado. Me ha parecido una prueba de madurez en la mayoría de las intervenciones y justificados que han hecho los alumnos/as al identificar al mejor y al peor compañero en cuanto a convivencia. Lo que más se ha oído como puntos positivos ha sido que determinados compañeros son amigos, ayudan al resto, son personas simpáticas, responsables… En cuanto al aspecto negativo, la mayoría ha considerado que hay determinados compañeros que son muy introvertidos, que no se relacionan mucho, que no sintonizan con el resto…

En el módulo de forja, la alumna mejor valorada ha sido Verónica y el peor valorado ha sido David. En cuanto al módulo de carpintería, el alumno peor valorado ha sido José Antonio y la mejor valorada Auri. Los puntos positivos van a actuar de refuerzo a los alumnos/as que los reciban mejorando su autoestima. Por otro lado, los puntos negativos no deben ser considerados como un castigo sino como una forma de detectar nuestros puntos débiles y trabajar para mejorar, en especial cuando son el resto de los compañeros/as los que desean que estas personas hablen más con ellos, se relacionen más…

viernes, 25 de abril de 2008

Intercambio de Alumnos/as

La segunda mejora introducida para fomentar el conocimiento entre todos los miembros de la Escuela Taller, dejando a parte las clasificaciones en módulos, va a ser mezclar a los alumnos/as de carpintería y forja en las clases teóricas de las mañanas. Para esta actividad los grupos en clase se compondrán de 4 alumnos/as de forja y 4 de carpintería. Además en clase estarán intercalados. Esperamos que con esta estrategia los alumnos/as se acerquen un poco más a sus compañeros de otro módulo, se conozcan, hablen, colaboren…

Tribunal de Convivencia


A partir de la semana que viene, vamos a instaurar otras dos iniciativas en la Escuela Taller. La primera de ellas se denominará Tribunal de Convivencia y se realizará a finales de cada mes. Consistirá en que cada alumno/a del módulo de forja y carpintería, deberá elegir al mejor y peor compañero de su módulo. Al mejor compañero se le dará un punto verde y al compañero peor un punto rojo. Tendrán que valorar aspectos como la relación entre ellos, compañerismo, trabajo, simpatía… También los monitores, la profesora y el director participarán en la actividad. Los mejores alumnos/as de cada módulo, recibirán unos puntos extras para sumar al ranking mensual y poder optar a las gratificaciones mensuales. A los alumnos/as peor calificados, se les impondrá alguna actividad dentro de la Escuela Taller o se les valorará con notas negativas en el ranking mensual.

jueves, 24 de abril de 2008

Formación Específica del Director


Desde la Dirección se considera que la formación del personal de la Escuela Taller debe ser continua, más aún trabajando con jóvenes con edades comprendidas entre 16 y 24. Se pretende insertar laboralmente a esos jóvenes que no han sabido adaptarse al sistema educativo reglado. Al mismo tiempo, estos jóvenes están en una edad en las que existen muchos temas que les interesan o a los que se enfrentan a veces con poca información (sexualidad, drogas…). Por otro lado, también por parte de la Dirección se está dando mucha importancia a la Seguridad y Salud Laboral dentro de la Escuela. Se ha impartido módulos de Seguridad e Higiene, se han realizado jornadas por parte de técnicos competentes en la materia…

En vista de estos antecedentes, el Director de la Escuela Taller con la finalidad de conocer determinados aspectos antes mencionados y de transmitir esos conocimientos al personal y el alumnado (lo cuál redundará en una mejor calidad en la formación), está realizando los siguientes cursos formativos:

-. Curso de Prevención de Drogodependencias desde el Ámbito Familiar. Aula Mentor del Ministerio de Educación. Duración: 100 horas.
-. Curso sobre La Prevención de los Riesgos Psicosociales en el Medio Laboral. Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS-CC.OO.). Duración: 80 horas.

Alumnas con mejor rendimiento en Marzo 2008


Durante el mes de marzo, tres alumnas del módulo de Forja y una del módulo de carpintería han sido las que mejores rendimientos han mostrado. Las alumnas de Forja son Mely, Vero y Jenny; la alumna de Carpintería es Auri. A lo largo del día se evalúan un total de 31 variables por parte del Director, Profesora de E.S.O. y Monitores. Al mismo tiempo, el Director les propone actividades voluntarias para buscar en Internet, traer recursos a la Escuela Taller, etc., con las cuáles pueden obtener algún punto más. Para fomentar los hábitos saludables así como disminuir la contaminación por el uso de vehículos, también se valora los desplazamientos andando o en bicicleta de los alumnos/as de la Escuela Taller. Cada semana se realiza un listado del seguimiento semanal de las puntuaciones, y a final de mes se obtiene el RANKING MENSUAL, el cuál es la suma de todas las notas semanales así como de las actividades voluntarias.

jueves, 17 de abril de 2008

VIII Feria Provincial de Formación Profesional


Ayer se inauguró la VIII Feria Provincial de Formación Profesional de Ávila asistiendo a dicho acto el Director General de Formación Profesional, Sr. D. Marino Arranz así como el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, Sr. D. Francisco José Sánchez y el Director Provincial de Educación, Sr. D. José Luis Rivas. El Servicio Público de Empleo (Ecyl), organismo del que dependen las Escuelas Taller, disponía de un stand propio donde se exposieron diversas obras realizadas por el módulo de Forja de la E.T. A dicho feria asistieron el Director de la Escuela Taller así como las cuatro alumnas con mejor rendimiento durante el mes de febrero.