Foro de comentarios, ideas...


Mostrando entradas con la etiqueta Escuela Taller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escuela Taller. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de octubre de 2008

Nuevas obras en Carpintería



El módulo de carpintería también ha finalizado las obras que se solicitaron y proyectaron en esta cuarta fase en la Escuela Taller. También se ha realizado una conversación con los Alcaldes de la Mancomunidad por si tenían alguna necesidad de nueva antes de finalizar la Escuela Taller. El Ayuntamiento de Madrigal ha pedido la realización de las puertas de madera de los toriles. En el momento en que terminen de barnizar los cinco bancos de madera para el Salón de Plenos de Castellanos de Zapardiel esta semana, comenzaremos dichas puertas para Madrigal.

Pequeños trabajos de Forja


Como ya dijimos en anteriores noticias, el módulo de forja había llevado a cabo las obras que se recogían en el proyecto de aprobación de la Escuela Taller. Por parte de la Direccción se realizó una visita a todos los municipios de la Mancomunidad para recabar información con los Alcaldes de si tenían alguna obra antes de que acabara la Escuela Taller. Fruto de esta primera conversación se concretaron trabajos en Bercial de Zapardiel, Moraleja de Matacabras y Madrigal de las Altas Torres. Han consistido en la realización de tres puertas para el polideportivo de Madrigal de las Altas Torres, una barandilla para un paso elevado así como la reposición de los barrotes cuadrados de la barandilla del parque de Moraleja de Matacabras así como el arreglo de la verja de uno de los parques de Bercial de Zapardiel y el arreglo de una puerta de otra zona verde. Os colgaré la semana que viene varias fotos sobre estas obras.

jueves, 21 de agosto de 2008

Agosto y las vacaciones

Durante el mes de agosto se concentran las vacaciones del personal docente, administrativo y alumnado de la Escuela Taller. Las vacaciones se solicitan con suficiente antelación y siempre se evita que todos los miembros de la Escuela Taller coincidan. De esta forma, la Escuela Taller siempre permanece abierta exceptuando una semana en el mes de septiembre que coincide con las fiestas grandes de Madrigal de las Altas Torres. El módulo de forja disfrutó de la mitad de sus días de vacaciones entre el 4 y 11 de agosto. Ahora se encuentran de vacaciones el módulo de carpintería (16 al 25). También están disfrutando de unas semanas de descanso la administrativa y la profesora de E.S.O. De esta forma siempre hay alguien en la Escuela Taller y podemos seguir realizando obras proyectadas, algunos arreglos en cualquier municipio...

viernes, 13 de junio de 2008

Pruebas de Educación Secundaria Obligatoria - Junio 2008

La Escuela Taller “Comarca de Madrigal IV” considera como unos de los pilares básicos dentro de la formación del alumnado, la obtención del Título de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.). Así lo marca la normativa claramente la normativa que regula la modalidad de Contrato para la Formación. Claramente se especifica que aquellos alumnos/as que no estén en posesión de este graduado, reciban formación teórica en el centro de formación especificado (Escuela Taller, Casas de Oficios, Talleres de Empleo o un centro autorizado). Existen varias modalidades para obtener dicho título como pueden ser modalidades on-line, a distancia o presentándose a las pruebas libres que se desarrollan en cada provincia. Hay dos convocatorias (junio y septiembre) donde son inscritos los alumnos/as y desplazados a Ávila a realizar la prueba presencial en la Escuela de Adultos. En esta convocatoria se han podido presentar 8 alumnos/as de los dos módulos. Han sido Yuraima, Rocío, Esmeralda, Felipe, David, Lidia, Elisabet y Jennifer. Fueron acompañados por el Director de la Escuela Taller, el Monitor de Forja y la Profesora de E.S.O. Pasaron el día en Ávila ya que los exámenes se realizan por la mañana y por la tarde. El nivel es bastante elevado ya que se examinan del nivel de 4º de la ESO. Esperaremos alguna buena noticia pero somos realistas y sabemos que es muy difícil aprobar este examen pero seguiremos insistiendo.

martes, 13 de mayo de 2008

La Escuela Taller con Cáritas-Ávila


El lunes 12 de mayo la Dirección de la Escuela Taller, recibió la llamada de Jesús Gil Martín responsable de Cáritas en Ávila. Había sido remitido hasta nosotros desde la E.T. de Ávila. Cáritas de Ávila lleva a cabo programas de formación con prácticas en talleres de carpintería, soldadura… con jóvenes. El objetivo de estas intervenciones es insertar en el mercado laboral a estos chavales. Ya que nuestra Escuela Taller da mucha importancia a la inserción laboral, en especial a partir de la cuarta fase, disponemos de un listado de empresas bastante extenso de carpintería y forja ubicadas o que prestan servicios en la provincia de Ávila así como en Peñaranda de Bracamonte y Medina del Campo. En diversas ocasiones se han puesto en contacto con nosotros empresas para contratar jóvenes de nuestra escuela. Cáritas nos ha solicitado ayuda en este sentido para poder contactar con empresas que necesiten personal. Desde la Dirección de la Escuela Taller apoyamos todo este tipo de programas que buscan dar una salida profesional a estos jóvenes que no se han adaptado al sistema educativo reglado. Por este motivo, hemos remitido a esta organización los datos de contacto de las empresas relativas a los oficios que trabajamos. Esperemos que gracias al esfuerzo de todos podamos insertar a algún joven.

viernes, 9 de mayo de 2008

Servicios a la Escuela Taller

Después de acabado el mes de abril y en vista de las infracciones que han cometido los alumnos/as de la Escuela Taller (faltas de puntualidad sobre todo), se ha actualizado el estado de los puntos del carnet de cada miembro. Al comienzo de este mes, hay seis alumnos/as que deben puntos al haber ya agotado los 12 que tenían al comenzar su andadura en la Escuela Taller. Como es norma ante este hecho, se han establecido una serie de servicios que deben realizar estos alumnos/as en el centro para recuperar puntos. Deberán realizar las actividades encomendadas durante todo el mes de mayo.

A continuación recogemos los alumnos/as que deben realizar estas actividades:

Verónica: Abrir las clases todas las mañanas antes de que lleguen sus compañeros/as y los docentes.
Jennifer: Sacar y meter el cenicero de la oficina para que los alumnos/as que fumen no echen las colillas al suelo.
Felipe y David: Se encargarán de sacar el carro donde se transportan parte de las obras de carpintería y forja al exterior de los talleres.
Amelia: Regar las plantas de la Escuela Taller con regularidad.
Yuraima: Encargarse de limpiar las pizarras todas las mañanas así como supervisar si los docentes disponen de todos los materiales y/o medios necesarios para impartir las clases.
Susana: Debe proporcionar al resto de sus compañeros de las hojas de evaluación diaria así como realizar los agujeros e introducirlas en las libretas.

viernes, 25 de abril de 2008

Intercambio de Alumnos/as

La segunda mejora introducida para fomentar el conocimiento entre todos los miembros de la Escuela Taller, dejando a parte las clasificaciones en módulos, va a ser mezclar a los alumnos/as de carpintería y forja en las clases teóricas de las mañanas. Para esta actividad los grupos en clase se compondrán de 4 alumnos/as de forja y 4 de carpintería. Además en clase estarán intercalados. Esperamos que con esta estrategia los alumnos/as se acerquen un poco más a sus compañeros de otro módulo, se conozcan, hablen, colaboren…

martes, 15 de abril de 2008

Feria Provincial de Formación Profesional 2008

Los días 16 y 17 de abril se celebra la VIII Feria Provincial de Formación Profesional en Ávila. En dicha Feria participan las Escuelas Taller y Talleres de Empleo dentro del stand que tiene la Gerencia del Servicio Público de Empleo (Ecyl) de Ávila. Como es norma en nuestra E.T., y a petición de la Sección de Escuelas Taller, hemos llevado una serie de objetos realizados en Forja. En esta ocasión hemos llevado perchero de pie, palanganero, cenicero, paragüero y un macetero. Os adjunto alguna foto de estas obras y a partir de mañana, colgaré fotos de nuestra presencia en dicha Feria Provincial.

miércoles, 10 de octubre de 2007

Escuela Taller y Cernícalo Primilla

Otro de los pilares básicos de las Escuelas Taller son la recuperación del patrimonio natural. Uno de los elementos de este patrimonio natural de nuestra comarca, es la presencia y cría del Cernícalo Primilla (Falco naumanni), pequeña rapaz estival, en el Villar de Matacabras. Gracias a una subvención otorgada por la Diputación de Ávila y a los recursos de la Sociedad Española de Ornitología (S.E.O.), se está acometiendo el retejado de la Iglesia ubicada en esta localidad donde cría esta especie. Esta colonia está considerada la mayor de la especie en la provincia de Ávila. Además del retejado se pensó en la instalación de cajas-nido para la especie. Con la colaboración de la SEO, a través de su responsable en Ávila Gabi, y del Director de la Escuela Taller, ornitólogo y técnico en aves rapaces, se ha diseñado un caja-nido para la especie que se instalará debajo de la cubierta de la Iglesia. Para acometer esta obra, se solicito el correspondiente permiso a la Gerente del Servicio Público de Empleo (Ecyl) en Ávila, Rosa San Segundo, la que aceptó gustosamente. Se están terminando de construir alrededor de 120 cajas-nido. Os adjunto un par de fotos de como ha quedado el modelo sobre el que se están realizando las cajas. Esperemos que la colaboración de la Escuela Taller sirva para incrementar el número de parejas reproductoras de esta especie, catalogada como de Interés Especial según el R.D. 439/1990, en nuestra comarca.



Según nuestras últimas noticias, es posible que la Sección de Especies Protegidas y Espacios Naturales de la provincia de Ávila, solicite que la Escuela Taller realice también las cajas-nido que se instalarán en la Iglesia de las Berlanas (Ávila).

lunes, 6 de agosto de 2007

Ya de vuelta

El pasado miércoles por la noche llegamos de nuestro viaje formativo a Cáceres, cansados pero con mucha alegría y satisfacción por todas las cosas que hemos hecho en dicho viaje. Algunas de las más importantes os las comento seguidamente:

A. Visita a la Escuela Taller de los Barruecos V en Malpartida de Cáceres. Ha sido una buena experiencia poder conocer otro proyecto formativo como el nuestro donde además existen módulos formativos como carpintería y forja. Tengo que decir que hemos recibido un trato excelente por parte del todo el equipo directivo, docente y administrativo.

B. Visita a la exposición de Miguel Sansón en Almoharín habiendo podido ver su taller, sus obras, intercambiar impresiones con él... Esta actividad la hicimos conjuntamente con parte del personal de la Escuela Taller de Los Barruecos. Nos sentimos muy agusto con la forma de recibirnos y con las explicaciones que nos dió Miguel Sansón.

C. Análisis de la Arquitectura basada en elementos de forja y carpintería presente en la Ciudad de Cáceres.

D. Visita al Museo Vostell próximo a la E.T. Los Barruecos V donde pudimos acercarnos al arte contemporáneo a través de las explicaciones claras de Agapito Gómez González, técnico del museo.

Os cuelgo dos fotos de nuestra estancia. La primera de ellas es nuestro grupo posando junto con la Directora de la E.T. Los Barruecos V, Mª del Carmen Domínguez Pedrera, y la segunda es en el jardín de Miguel Sansón cerca del taller del artista.

miércoles, 9 de mayo de 2007

Escuela Taller al Completo


Al final después de trascurridos cuatro meses del comienzo de la Escuela Taller, hemos conseguido incorporar a todos los alumnos/as. Las dos últimas incorporaciones al módulo de Carpintería han sido Carolina y Emma. Desde la Dirección les deseamos una buena estancia en la Escuela Taller así como un buen aprendizaje. Os pongo las fotos de las dos nuevas alumnas para que les pongáis rostro. Ánimo y a trabajar.