Foro de comentarios, ideas...


Mostrando entradas con la etiqueta carpintería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carpintería. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de octubre de 2008

Nuevas obras en Carpintería



El módulo de carpintería también ha finalizado las obras que se solicitaron y proyectaron en esta cuarta fase en la Escuela Taller. También se ha realizado una conversación con los Alcaldes de la Mancomunidad por si tenían alguna necesidad de nueva antes de finalizar la Escuela Taller. El Ayuntamiento de Madrigal ha pedido la realización de las puertas de madera de los toriles. En el momento en que terminen de barnizar los cinco bancos de madera para el Salón de Plenos de Castellanos de Zapardiel esta semana, comenzaremos dichas puertas para Madrigal.

martes, 26 de agosto de 2008

Actividades del día


Hoy se ha incorporado el módulo de carpintería después de disfrutar de la mita de sus vacaciones en esta cuarta fase. De esta forma, y debido a que todavía la profesora de E.S.O., sigue esta semana de vacaciones, tengo que organizar actividades y clases para ambos módulos. En el módulo de forja hemos proyectado el documental "Tierra" con el objetivo de que nuestros alumnoos/as sigan conociendo y reflexionando acerca del daño causado por el calentamiento global. En cuanto al módulo de carpintería hemos estado trabajando aspectos como la lectura, comprensión lectora y síntesis de determinados textos relativos a la salud.

En cuanto al trabajo en obra, se ha distribuido a los alumnos/as de forja en tres actuaciones. El primer grupo (Mely, Vero y Lidia) se han trasladado al Polideportivo de Madrigal de las Altas Torres para la toma de medidas de las tres puertas que hay que hacer. Otro grupo junto con Carías (María, Eli, Jenny y David) se han ido al punto Limpio de Arévalo a llevar residuos que han estado generando durante estos meses. El último alumno (Víctor) se ha quedado en el Taller de Forja soldando una mesa.

El módulo de carpintería, hoy con sólo 6 alumnos/as, se ha distribuido el trabajo para poder avanzar dos sillas que están realizando, acudir al Salón de Plenos del Ayuntamiento de Bercial para determinar los materiales necesarios para finalizar unos remates en las ventanas instaladas, y por último se han desplazado a Medina del Campo para coger la madera necesaria (jambas) para dichas ventanas.

jueves, 21 de agosto de 2008

Trabajos en Obra

El módulo de Forja ya ha finalizado las obras proyectadas durante estos dos años de la Escuela Taller. Después de contactar la Dirección de la Escuela con los diferentes municipios de la Mancomunidad, van apareciendo pequeños trabajos y/o arreglos de forja como pueden ser el arreglo de alguna puerta en Bercial de Zapardiel, la realización de tres (3) puertas de 2,60 m. x 1,40 m. y de 2,60 m. x 1,20 m. en el polideportivo de Madrigal de las Altas Torres... En cuanto a carpintería estamos a la espera de la confirmación del Alcalde de Castellanos de Zapardiel para la realización de los bancos de madera de pino de Suecia para el Salón de Plenos.

Agosto y las vacaciones

Durante el mes de agosto se concentran las vacaciones del personal docente, administrativo y alumnado de la Escuela Taller. Las vacaciones se solicitan con suficiente antelación y siempre se evita que todos los miembros de la Escuela Taller coincidan. De esta forma, la Escuela Taller siempre permanece abierta exceptuando una semana en el mes de septiembre que coincide con las fiestas grandes de Madrigal de las Altas Torres. El módulo de forja disfrutó de la mitad de sus días de vacaciones entre el 4 y 11 de agosto. Ahora se encuentran de vacaciones el módulo de carpintería (16 al 25). También están disfrutando de unas semanas de descanso la administrativa y la profesora de E.S.O. De esta forma siempre hay alguien en la Escuela Taller y podemos seguir realizando obras proyectadas, algunos arreglos en cualquier municipio...

lunes, 4 de agosto de 2008

Vacaciones en la Escuela Taller

Llega el verano y comienzan las vacaciones de la 4ª Fase para el personal y el alumnado. Durante este mes de agosto, disfrutarán de la mitad de sus vacaciones el módulo de forja (del 4 al 11 incluido) y los de carpintería (del 18 al 25 incluido). Durante esos días se van de vacaciones el monitor y sus alumnos/as trabajadores. El resto del personal directivo, docente y administrativo disfrutan de sus vacaciones independientemente del alumnado. De esta forma, la Escuela Taller siempre está abierta. Durante el mes de septiembre, y coincidiendo con las fiestas locales de Madrigal de las Altas Torres, si que se procederá al cierre de la Escuela Taller durante una semana ya que la gran mayoría de los miembros del centro desean disponer de esos días para disfrutar de sus fiestas. Espero que todo el personal pueda descansar en estos días de vacaciones y venir con ganas para poder afrontar los escasos cuatro meses y medio que nos quedan de esta Escuela Taller.

lunes, 23 de junio de 2008

Comenzamos en Rasueros


Ya estamos en la cuarta fase y hemos comenzado en una de las dos localidades de la Mancomunidad que nos faltan. La otra que queda por desarrollar actuaciones es Castellanos de Zapardiel. En Rasueros ya hemos tenido a reunión con representantes de la localidad, los cuáles nos han trasmitido sus necesidades en cuanto a carpintería y forja. Una vez tomadas las medidas necesarias, se han llevado a cabo los diseños y los presupuestos económicos de dichas obras. Estamos pendientes del visto bueno del Alcalde para pedir los materiales y comenzar a elaborar las obras. Dichas obras consisten en:

-. Realización de dos (2) aparcabicicletas para la periferia de las piscinas municipales y pistas deportivas.
-. Cuatro (4) taburetes de carpintería y forja para el bar del Hogar del Pensionista.
-. Realización de posavasos (cuantía pendiente de determinar) para el bar del Hogar del Pensionista.
-. Acondicionamiento y mejora de dos puertas de hierro (de dos hojas cada una) del Hogar del Pensionista.

martes, 13 de mayo de 2008

La Escuela Taller con Cáritas-Ávila


El lunes 12 de mayo la Dirección de la Escuela Taller, recibió la llamada de Jesús Gil Martín responsable de Cáritas en Ávila. Había sido remitido hasta nosotros desde la E.T. de Ávila. Cáritas de Ávila lleva a cabo programas de formación con prácticas en talleres de carpintería, soldadura… con jóvenes. El objetivo de estas intervenciones es insertar en el mercado laboral a estos chavales. Ya que nuestra Escuela Taller da mucha importancia a la inserción laboral, en especial a partir de la cuarta fase, disponemos de un listado de empresas bastante extenso de carpintería y forja ubicadas o que prestan servicios en la provincia de Ávila así como en Peñaranda de Bracamonte y Medina del Campo. En diversas ocasiones se han puesto en contacto con nosotros empresas para contratar jóvenes de nuestra escuela. Cáritas nos ha solicitado ayuda en este sentido para poder contactar con empresas que necesiten personal. Desde la Dirección de la Escuela Taller apoyamos todo este tipo de programas que buscan dar una salida profesional a estos jóvenes que no se han adaptado al sistema educativo reglado. Por este motivo, hemos remitido a esta organización los datos de contacto de las empresas relativas a los oficios que trabajamos. Esperemos que gracias al esfuerzo de todos podamos insertar a algún joven.

jueves, 8 de mayo de 2008

Mejores Alumnos/as en el mes de Abril 2008


Ya finalizado el mes de abril ha quedado configurado el ranking mensual. Este mes, al haber estado el módulo de carpintería de vacaciones, los cuatros alumnos/as con mejor rendimiento son todos del módulo de forja. Dichos alumnos/as son Verónica, María, David y Elisabet. En este ranking mensual se han incluido la valoración de las 31 variables diarias del Director, Profesora de ESO y Monitores. También se han incluido los puntos obtenidos por las actividades voluntarias y el resultado del primer Trbunal de la Convivencia. Ahora les toca a ellos elegir qué gratificación quieren.

Oferta de Empleo Carpintería Esbena

El pasado lunes día 5 de mayo, recibimos una oferta de empleo para dos alumnos/as trabajadores del módulo de Carpintería de la Escuela Taller. La empresa de carpintería de madera se denomina Esbena, S. L. y está ubicada en la provincia de Segovia. Los trabajos que realizarían se llevarían a cabo en un palacio a reformar de la ciudad de Ávila durante tres meses. Dicha oferta de empleo ha surgido gracias a que la Escuela Taller "Comarca de Madrigal III" se puso en contacto con todas las empresas de carpintería de la provincia de Ávila y localidades limítrofes. Aprovecho también para agradecer al Excmo. Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres por haberse puesto en contacto con la Escuela ya que la empresa contacto con ellos. Esperamos que a partir de la cuarta fase, nuestros alumnos/as vayan aceptando las ofertas de trabajo que lleguen gracias al esfuerzo de la Escuela Taller en la inserción laboral.

martes, 29 de abril de 2008

Resultados Tribunal Convivencia - Abril


Hoy hemos puesto en marcha como prueba piloto, el Tribunal de la Convivencia del mes de Abril. Las primeras impresiones han sido muy satisfactorias. En primer lugar, he sido yo como Director el que he asignado el punto positivo y negativo a dos alumnos/as de cada módulo. Posteriormente han sido la profesora, los monitores y el alumnado el que ha puntuado. Me ha parecido una prueba de madurez en la mayoría de las intervenciones y justificados que han hecho los alumnos/as al identificar al mejor y al peor compañero en cuanto a convivencia. Lo que más se ha oído como puntos positivos ha sido que determinados compañeros son amigos, ayudan al resto, son personas simpáticas, responsables… En cuanto al aspecto negativo, la mayoría ha considerado que hay determinados compañeros que son muy introvertidos, que no se relacionan mucho, que no sintonizan con el resto…

En el módulo de forja, la alumna mejor valorada ha sido Verónica y el peor valorado ha sido David. En cuanto al módulo de carpintería, el alumno peor valorado ha sido José Antonio y la mejor valorada Auri. Los puntos positivos van a actuar de refuerzo a los alumnos/as que los reciban mejorando su autoestima. Por otro lado, los puntos negativos no deben ser considerados como un castigo sino como una forma de detectar nuestros puntos débiles y trabajar para mejorar, en especial cuando son el resto de los compañeros/as los que desean que estas personas hablen más con ellos, se relacionen más…

viernes, 25 de abril de 2008

Intercambio de Alumnos/as

La segunda mejora introducida para fomentar el conocimiento entre todos los miembros de la Escuela Taller, dejando a parte las clasificaciones en módulos, va a ser mezclar a los alumnos/as de carpintería y forja en las clases teóricas de las mañanas. Para esta actividad los grupos en clase se compondrán de 4 alumnos/as de forja y 4 de carpintería. Además en clase estarán intercalados. Esperamos que con esta estrategia los alumnos/as se acerquen un poco más a sus compañeros de otro módulo, se conozcan, hablen, colaboren…

viernes, 11 de enero de 2008

Nuevos Alumnos Trabajadores en la Escuela Taller


Al fin tenemos la fotos de los nuevos alumnos trabajadores de la Escuela Taller. En la foto de la izquierda podéis ver a José Antonio que se incorporó al módulo de carpintería de la Escuela el 1 de octubre de 2007 para sustituir a Emma que se trasladó a Bilbao. Después de estos meses podemos decir que José Antonio ya está totalmente integrado en el funcionamiento del centro. A mano derecha podéis ver a Víctor el cuál se ha incorporado al módulo de forja el 14 de diciembre de 2007. Sustituye a Héctor ya que a éste alumno no se le renovó el contrato. Desde la Dirección les deseamos a que aprovechen estos meses para poder aprender un oficio e incorporarse posteriormente al mercado laboral.

miércoles, 10 de octubre de 2007

Bajas y Altas en el Módulo de Carpintería

A finales del mes de agosto, una de nuestras alumnas del módulo de carpintería solicitó la baja voluntaria en la Escuela Taller para volver a incorporarse al sistema educativo en Bilbao. Dicha plaza vacante, ha sido cubierta por José Antonio, el cuál se incorporó el día 1 de octubre al módulo de carpintería. Por lo tanto, seguimos con 16 alumnos/as en la Escuela Taller con 4 chicos y 12 chicas. Cuando tengamos la foto de José Antonio con su equipamiento, os colgaremos una foto de él para que lo conozcáis.

Carpintería en San Esteban de Zapardiel

Al igual que el módulo de Forja, el módulo de Carpintería está acometiendo las obras proyectadas en la localidad de San Esteban de Zapardiel. Además de la casita que realizaron para llevar a cabo un teatro en la localidad, ya han realizado y entregado el tejadillo a dos aguas del panel informativo que realizó Forja. En estos momentos, están montando cuatro (4) bancos de madera y forja para espacios urbanos así como las baldas de las tres (3) estanterías que están armando y montando el módulo de forja. Os incluyo una foto de las tablas ya tintadas y barnizadas que se acoplarán a la estructura de forja del banco.

lunes, 6 de agosto de 2007

Ya de vuelta

El pasado miércoles por la noche llegamos de nuestro viaje formativo a Cáceres, cansados pero con mucha alegría y satisfacción por todas las cosas que hemos hecho en dicho viaje. Algunas de las más importantes os las comento seguidamente:

A. Visita a la Escuela Taller de los Barruecos V en Malpartida de Cáceres. Ha sido una buena experiencia poder conocer otro proyecto formativo como el nuestro donde además existen módulos formativos como carpintería y forja. Tengo que decir que hemos recibido un trato excelente por parte del todo el equipo directivo, docente y administrativo.

B. Visita a la exposición de Miguel Sansón en Almoharín habiendo podido ver su taller, sus obras, intercambiar impresiones con él... Esta actividad la hicimos conjuntamente con parte del personal de la Escuela Taller de Los Barruecos. Nos sentimos muy agusto con la forma de recibirnos y con las explicaciones que nos dió Miguel Sansón.

C. Análisis de la Arquitectura basada en elementos de forja y carpintería presente en la Ciudad de Cáceres.

D. Visita al Museo Vostell próximo a la E.T. Los Barruecos V donde pudimos acercarnos al arte contemporáneo a través de las explicaciones claras de Agapito Gómez González, técnico del museo.

Os cuelgo dos fotos de nuestra estancia. La primera de ellas es nuestro grupo posando junto con la Directora de la E.T. Los Barruecos V, Mª del Carmen Domínguez Pedrera, y la segunda es en el jardín de Miguel Sansón cerca del taller del artista.

lunes, 9 de julio de 2007

Vacaciones Módulo de Carpintería

El módulo de Carpintería durante los días 9 y 16 de julio ha decidido disfrutar de 8 días de vacaciones para descansar y poder disfrutar de algunos días de vacaciones en verano. En la Escuela Taller "Comarca de Madrigal IV" las vacaciones de los módulos se toman por separado. Únicamente coinciden en la segunda quincena de septiembre ya que son las fiestas grandes de la localidad de Madrigal de las Altas Torres. Espero que disfrutéis y vengáis con muchas ganas de comenzar a realizar obras de interés general en las localidades de la Mancomunidad.

miércoles, 9 de mayo de 2007

Escuela Taller al Completo


Al final después de trascurridos cuatro meses del comienzo de la Escuela Taller, hemos conseguido incorporar a todos los alumnos/as. Las dos últimas incorporaciones al módulo de Carpintería han sido Carolina y Emma. Desde la Dirección les deseamos una buena estancia en la Escuela Taller así como un buen aprendizaje. Os pongo las fotos de las dos nuevas alumnas para que les pongáis rostro. Ánimo y a trabajar.

miércoles, 7 de marzo de 2007

Inicio de la Escuela Taller

La Escuela Taller "Comarca de Madrigal IV" comenzó su andadura el 14 de diciembre de 2.006. Seis días antes había sido clausurada la E.T. Comarca de Madrigal III. He sido Director de ambas escuelas con modalidades formativas de Carpintería y Forja. El número de alumnos/as es de 16 (ocho por módulo) aunque en la actualidad sólamente contamos con 14 alumnos/as (8 de Forja y 6 de Carpintería). El personal está compuesto por Director, Administrativa, Profesora de E.S.O., Monitor de Carpintería y Monitor de Forja. Las obras proyectadas (bancos, sillas, estanterías, verjas, puertas...) están encaminadas a mejorar espacios públicos como Ayuntamientos, Áreas Recreativas, etc. Nuestras instalaciones se enclavan en la localidad de Madrigal de las Altas Torres (norte de la provincia de Ávila) aunque realizamos actuaciones en las diez localidades que componen la Mancomunidad.

Módulos Formativos



A continuación os enseño una foto del módulo de Forja con su monitor Carías. Falta Verónica en la foto que no pudo asistir por problemas médicos.


En cuanto a carpintería están los seis alumnos/as que tenemos actualmente con el monitor llamado Carlos. Naturalmente Auri no lleva el chaleco porque dice que le viene grande.