Foro de comentarios, ideas...


miércoles, 27 de agosto de 2008

Hábitos saludables en Bicicleta


Siguiendo con la idea de promocionar los hábitos saludables en nuestro alumnado, se propuso al módulo de Forja la idea de realizar un aparcabicicletas y colocarlo a la entrada de los talleres de la Escuela Taller. Conforma han ido pasando los meses, y coincidiendo con los meses de primavera y verano, ha ido aumentando el número de alumnos/as que prefieren subir en bicicleta o andando a los talleres. De esta forma realizan alguna actividad física lo cuál repercutirá en su salud. Alrededor del 62 % del alumnado utiliza esta opción sana. Mismo porcentaje se da en los alumnos/as que no fuman. El hecho de subir y bajar andando desde las aulas hasta los talleres o utilizar la bicicleta, puntúa para la clasificación mensual lo cuál puede ser un aliciente para quedar entre los 4 mejores alumnos/as del mes y obtener alguna gratificación. Os pongo una foto que ha realizado Vero del aparcabicicletas instalado ayer en la nave.

Listado de Canciones Sociales

Por fin os cuelgo la recopilación de todas las canciones que abordan temas sociales con su autor y el título de éstas.

martes, 26 de agosto de 2008

Actividades del día


Hoy se ha incorporado el módulo de carpintería después de disfrutar de la mita de sus vacaciones en esta cuarta fase. De esta forma, y debido a que todavía la profesora de E.S.O., sigue esta semana de vacaciones, tengo que organizar actividades y clases para ambos módulos. En el módulo de forja hemos proyectado el documental "Tierra" con el objetivo de que nuestros alumnoos/as sigan conociendo y reflexionando acerca del daño causado por el calentamiento global. En cuanto al módulo de carpintería hemos estado trabajando aspectos como la lectura, comprensión lectora y síntesis de determinados textos relativos a la salud.

En cuanto al trabajo en obra, se ha distribuido a los alumnos/as de forja en tres actuaciones. El primer grupo (Mely, Vero y Lidia) se han trasladado al Polideportivo de Madrigal de las Altas Torres para la toma de medidas de las tres puertas que hay que hacer. Otro grupo junto con Carías (María, Eli, Jenny y David) se han ido al punto Limpio de Arévalo a llevar residuos que han estado generando durante estos meses. El último alumno (Víctor) se ha quedado en el Taller de Forja soldando una mesa.

El módulo de carpintería, hoy con sólo 6 alumnos/as, se ha distribuido el trabajo para poder avanzar dos sillas que están realizando, acudir al Salón de Plenos del Ayuntamiento de Bercial para determinar los materiales necesarios para finalizar unos remates en las ventanas instaladas, y por último se han desplazado a Medina del Campo para coger la madera necesaria (jambas) para dichas ventanas.

lunes, 25 de agosto de 2008

Punto Limpio de Arévalo

Esta mañana hemos visitado con parte de los alumnos/as del módulo de Forja el Punto Limpio presente en la localidad de Arévalo. Los Puntos Limpios son áreas de confluencia de los ciudadanos donde éstos acuden para depositar determinados residuos como envases de productos de limpieza, de cosméticos o higiénicos, pinturas, barnices, disolventes, insecticidas, pesticidas, tubos fluorescentes, colchones, hierros, aceites de vehículos y dométicos... Con la recogida selectiva de este tipo de residuos estamos por un lado reutilización y reciclando, y por otro lado estamos evitando daños al medio ambiente como consecuencia de la degradación de estos objetos. La mayoría de estos residuos están considerados como tóxicos y peligrosos, de ahí que se necesite una recogida y un tratamiento específico. En la provincia de Ávila se localizan puntos limpios en Ávila, Arévalo, Arenas de San Pedro, Candeleda y Navas del Marqués. Si cada uno de nosotros hiciera un esfuerzo por llevar todos estos productos de deshecho a los puntos limpios, poco a poco podríamos utilizar menos recursos naturales, y al mismo tiempo evitaríamos contaminar recursos como el agua, aire...

viernes, 22 de agosto de 2008

Trabajos en Bercial de Zapardiel




Durante estos dos días, hemos estado arreglando diversos desperfectos en varios parques de la localidad. Han consistido en colocar correctamente una puerta de entrada al parque cercano del cementerio así como colocar diversos tramos de varilla que faltaban como barrotes en otro de los parques. Os cuelgo varias fotos realizadas durante dichos trabajos. También hemos estado en la localidad de Moraleja de Matacabras tomando las medidas y determinando los materiales necesarios de hierro para realizar una barandilla en un paso elevado así como colocar diversos barrotes que faltan en la barandilla perimetral del parque.

jueves, 21 de agosto de 2008

Trabajos en Obra

El módulo de Forja ya ha finalizado las obras proyectadas durante estos dos años de la Escuela Taller. Después de contactar la Dirección de la Escuela con los diferentes municipios de la Mancomunidad, van apareciendo pequeños trabajos y/o arreglos de forja como pueden ser el arreglo de alguna puerta en Bercial de Zapardiel, la realización de tres (3) puertas de 2,60 m. x 1,40 m. y de 2,60 m. x 1,20 m. en el polideportivo de Madrigal de las Altas Torres... En cuanto a carpintería estamos a la espera de la confirmación del Alcalde de Castellanos de Zapardiel para la realización de los bancos de madera de pino de Suecia para el Salón de Plenos.

Educación en Valores


Durante este mes de agosto hemos abordado dos aspectos dentro de nuestra programación en Educación en Valores. El primero de ellos, a través de la lectura de artículos y posterior coloquio, ha sido referente a la Educación para la Salud. Se ha estado hablando sobre el consumo de drogas legales e ilegales así como aspectos referentes a la sexualidad en los jóvenes. Por otro lado, se ha proyectado el documental "Los Espigadores y la Espigadora" de Agnès. Dicho documental rodado en Francia nos muestra como muchas personas con escasos recursos económicos se dedican a espigar (recoger)y/o rebuscar comida para su consumo. Hemos visto imágenes recogiendo patatas, manzanas, ostras... en campos de cultivos, en contenedores de supermercados, etc. Creemos que este documental puede darles una primera visión a nuestros alumnos/as de la pobreza de determinadas personas. Muchos de los jóvenes de nuestros días no tienen conciencia de estas situaciones ya que nosotros como padres intentamos y les proveemos de todas sus necesidades. Mañana realizaremos un control teórico sobre determinados aspectos que han salido en esta proyección para comprobar el interés que han mostrado y la asimilación de los contenidos mostrados.

Agosto y las vacaciones

Durante el mes de agosto se concentran las vacaciones del personal docente, administrativo y alumnado de la Escuela Taller. Las vacaciones se solicitan con suficiente antelación y siempre se evita que todos los miembros de la Escuela Taller coincidan. De esta forma, la Escuela Taller siempre permanece abierta exceptuando una semana en el mes de septiembre que coincide con las fiestas grandes de Madrigal de las Altas Torres. El módulo de forja disfrutó de la mitad de sus días de vacaciones entre el 4 y 11 de agosto. Ahora se encuentran de vacaciones el módulo de carpintería (16 al 25). También están disfrutando de unas semanas de descanso la administrativa y la profesora de E.S.O. De esta forma siempre hay alguien en la Escuela Taller y podemos seguir realizando obras proyectadas, algunos arreglos en cualquier municipio...

miércoles, 6 de agosto de 2008

Mercado Medieval


Durante los días 2 y 3 de agosto ha tenido lugar el Mercado Medieval en Madrigal de las Altas Torres. Dado el singular entorno de esta localidad con el Hospital Real, Plaza del Cristo, Palacio de Don Juan... el mercado medieval ha tenido un marco incomparable.

lunes, 4 de agosto de 2008

Taller de Empleo "Comarca de Madrigal I"


El pasado 11 de julio se publicó en El Diario de Ávila la noticia de la aprobación del Taller de Empleo “Comarca de Madrigal I”, proyecto elaborado por la Dirección de la actual Escuela Taller. El proyecto de dicho Taller de Empleo fue elaborado gracias a la iniciativa y apoyo de todas las localidades pertenecientes a la Mancomunidad. Se ha aprobado el Taller de Empleo con el módulo formativo de Atención Geriátrica para 8 alumnos/as trabajadores y por un periodo de seis meses. La fecha de inicio será el 1 de noviembre (fecha máxima recogida en la Resolución de 26 de diciembre de 2007), finalizando el 30 de abril de 2009. El proceso de selección del personal y del alumnado, será realizado por la Gerencia Provincial del Servicio Público de Empleo (Ecyl) en los plazos que se establezcan. Esta buena noticia nos permite seguir encadenando en la Mancomunidad de Municipios programas de formación ocupacional desde el pasado 8 de diciembre de 2004.

Un Taller de Empleo va destinada a personas de 25 o más años con la finalidad de mejorar su inserción laboral. Hay determinados colectivos desfavorecidos como son las mujeres desempleados, los parados de larga duración, los mayores de 45 años, las personas con alguna minusvalía... Durante seis (6) meses estarán dados de alta en la Seguridad Social y se les formalizará un Contrato para la Formación con una retribución mensual del 150% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). El contrato para la formación obliga a que los alumnos/as-trabajadores reciban una formación teórica (del oficio, de la ESO, Alfabetizacíón Informática, Seguridad Laboral...). Los servicios que desarrollarán se realizarán en los Centros de Día de Madrigal de las Altas Torres y Horcajo de las Torres, Unidad de Fisioterapia de Madrigal así como en la Residencia de la 3ª Edad de San José en Medina del Campo.

Espero que este Taller de Empleo se desarrolle como las dos anteriores Escuelas Taller que he dirigido en esta Mancomunidad y que sea el punto de partida para solicitar nuevos programas de formación.