Unos de los objetivos de la Escuela Taller, es fomentar los hábitos saludables en nuestro alumnado y personal. Por este motivo, además de llevar a cabo un control mensual de nuestro peso, también intentamos que nuestros alumnos/as realicen actividades deportivas. Dentro de estas actividades están los juegos y deportes como fútbol, baloncesto, bádminton… Unido a esta iniciativa, y como forma complementaria a la formación recibida en el módulo de Sensibilización Ambiental, fomentamos la reducción en el uso de los vehículos personales. Algunos datos que nos han hecho pensar es que el 50% de los desplazamientos en coche que se realizan en las ciudades es de menos de 3 km., y el 10% de menos de 500 m. A este datos unimos otros que nos vienen a decir que el 15% de toda la energía consumida en nuestro país (y en consecuencia las emisiones de CO2 a la atmósfera) proceden del uso del coche privado y aproximadamente la mitad de la energía consumida por las familiar españolas. Para fomentar que nuestros alumnos/as hicieran algo de deporte diario, y al mismo tiempo reducir algo nuestras emisiones y uso de combustibles fósiles, se está llevando a cabo una campaña que intenta gratificar a aquellos alumnos/as que se dirijan a nuestros talleres en bicicleta o a pie. Aquellos alumnos/as que lo hacen diariamente, se les incrementa la nota mensual así pudiendo escalar posiciones en el ranking mensual. Cómo ya hemos comentado anteriormente, los cuatro primeros alumnos/as reciben un día libre al mes o salir dos horas antes durante cuatro días. Como ejemplo, diremos que de 8 alumnos/as que componen el módulo de Forja, 4 alumnos/as van andando al taller y dos van en bicicleta. Esperemos que esta tendencia vaya al alza y se contagie al módulo de carpintería. También vamos a comenzar a realizar en forja como prácticas una serie de aparcabicicletas que ubicaremos en los talleres así como en diversas localidades de la Mancomunidad.